viernes ,21 DE febrero DE 2025
Inicio / Coag informa / Empleo en Tonos Verdes, Programa Experimental de Empleo 2023/2024

Empleo en Tonos Verdes, Programa Experimental de Empleo 2023/2024

Los Programas Experimentales de Empleo tienen por objetivo el desarrollo de planes integrales de empleo que combinen acciones de diferente naturaleza tales como: información, orientación asesoramiento; formación; práctica laboral y movilidad geográfica, con la finalidad de conseguir la inserción laboral de los desempleados.

El Programa «Empleo en Tonos Verdes» pretende favorecer e incentivar la inserción laboral de personas desempleadas pertenecientes a colectivos con especial dificultar para el acceso al mercado de trabajo, a través del diseño de itinerarios integrales de orientación, formación y intermediación laboral.

Los principales destinatarios de estas acciones son las personas en situación de demanda de empleo y de forma indirecta el empresariado del sector agrario.

Las acciones de orientación que se llevarán a cabo son:

    • Tutorías.
    • Talleres.
    • Dinámicas.
    • Charlas.

Las acciones formativas que se desarrollarán a lo largo del año serán:

    • Protección del paisaje natural: Itinerario que consta de 135 horas en total,  se llevarán a cabo tanto en la isla de Tenerife como en Gran Canaria. Dotando a los beneficiarios del programa una formación especializada en el conjunto de competencias y conocimientos de una ocupación concreta, como es la jardinería.
    • Producción agrícola más compatible con el medio ambiente: Formación con una duración total de 209 horas encaminada a la cualificación de un Peón agrícola polivalente en el ámbito de la producción sostenible.

Toda esta formación citada anteriormente se llevará a cabo entre los meses de Enero y octubre del próximo año 2024.

[gview file=»https://coagcanarias.com/wp-content/uploads/2023/11/DÍPTICO-AGRI.-ECO-EXP23.24-TF.pdf»] [gview file=»https://coagcanarias.com/wp-content/uploads/2023/11/DÍPTICO-PALMERAS-EXP2324.pdf»]

Compruebe también

Caracterización de los sueros en Gran Canaria, un recurso valioso para la agricultura sostenible

  En el marco de una agricultura más sostenible, la caracterización de los sueros ganaderos ...

Ir al contenido