
La formación es clave para impulsar la libertad y el desarrollo personal, algo especialmente importante en las zonas rurales más despobladas, donde muchas veces hay discriminación y pocas oportunidades. Este proyecto, financiado por el Cabildo de Tenerife y organizado por COAG Canarias, busca ofrecer recursos formativos que mejoren la calidad de vida y las oportunidades de quienes más lo necesitan.
Hoy en día, tener acceso rápido a la información pasa por usar las tecnologías digitales, por eso es necesario que los usuarios, especialmente las personas mayores de 55 años que viven en el medio rural, reciban una capacitación adaptada a sus necesidades. Sin preparación, los continuos avances tecnológicos pueden resultar confusos o abrumadores, así que es fundamental despertar el interés por aprender y ayudarles a entender los cambios de la sociedad para que puedan participar activamente en su día a día usando herramientas digitales.
Nuestra propuesta parte de considerar a estas personas como individuos en pleno desarrollo, que pueden beneficiarse de la formación tanto presencial como a distancia, aprovechando las posibilidades que ofrecen las TIC y marcándose metas realistas para avanzar. Además, la Ley de la Dependencia ha creado muchas oportunidades laborales, sobre todo para mujeres que por edad o falta de cualificación no habían podido acceder al mercado laboral. Los cursos que ofrecemos cumplen los requisitos oficiales del Acuerdo sobre Formación e Información de Cuidadores No Profesionales, así que quienes los realicen obtendrán una titulación válida para ejercer, aprendiendo todo lo necesario para ofrecer cuidados adecuados y de calidad a las personas dependientes.
COAG Canarias Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Canarias