El Real Decreto 1086/2020 de flexibilización en materia de higiene alimentaria facilita la aplicación de la normativa UE de forma armonizada en todo el territorio nacional y permite que establecimientos alimentarios pequeños, con poca producción o que elaboran productos tradicionales puedan alcanzar los objetivos de los reglamentos de higiene de ...
Leer más »Lo Rural es Esencial, Programa Experimental de Empleo 2021/2022
Los Programas Experimentales de Empleo son proyectos de formación e inserción financiados por el Servicio Canario de Empleo y el Servicio Público de Empleo Estatal, dirigidos a la mejora de la empleabilidad y la integración laboral, especialmente de colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado de trabajo. El Programa ...
Leer más »Agroactívate III. Próximas actividades
El objetivo del Proyecto Agroactívate III es la realización de acciones formativas, actividades prácticas y participativas destinadas principalmente a las personas mayores residentes en las áreas rurales y aquellas personas encargadas de su cuidado. Las actividades buscan fomentar el envejecimiento activo y el uso creativo del tiempo libre. Próximamente, se ...
Leer más »Buenas Prácticas en el Manejo del Estiércol
El Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria, con el objeto de fomentar las buenas prácticas (agrícolas) en el uso de fertilizantes naturales, pone en marcha, a través del equipo técnico de COAG Canarias, la iniciativa de preparar y difundir la información necesaria para fomentar un buen manejo del estiércol en ...
Leer más »Provisión de acolchado para agricultura
En la isla de Gran Canaria se está elaborando una base de datos de proveedores/as de acolchado orgánico para la agricultura. Estos materiales se distribuyen en diferentes puntos de la isla, y se puede encontrar pinocha, poda molida, residuos de tabaco… entre otros componentes. El acolchado en agricultura, también ...
Leer más »NUEVA OFICINA COAG EN TENERIFE
A partir de este mes de julio de 2021, comenzamos una nueva andadura en una nueva oficina, desde la que esperamos seguir prestando más y mejores servicios en la defensa del sector primario y las áreas rurales de Tenerife
Leer más »FOMENTO DEL USO DE SUBPRODUCTOS GANADEROS EN AGRICULTURA
Los residuos generados en las explotaciones ganaderas (estiércoles, purines, sueros,…) utilizados correctamente, pueden ser un excelente recurso para ser aprovechados en las explotaciones agrícolas, tanto para las labores de fertilización como en la lucha contra plagas y enfermedades de los cultivos en Gran Canaria. Mediante el fomento del uso de ...
Leer más »Este producto, ¿es de aquí?
Con el objetivo de contribuir a mejorar la formación e información de los/as comercializadores/as de productos agropecuarios y de los/as consumidores/as y turistas que accedan a las zonas rurales de nuestras islas se ha llevado a cabo la iniciativa: «Este producto, ¿es de aquí?». En ella, se pretende destacar y ...
Leer más »Consume producto local y de temporada
Para potenciar la compra y promoción del producto local y de temporada en nuestras islas es de de vital importancia que tanto comprador/a como vendedor/a conozcan los beneficios del consumo de este tipo de alimentos, tanto a nivel de salud o respeto medioambiental como a nivel de mejora de la ...
Leer más »Plazo abierto para solicitudes: «Subvenciones para minimizar las pérdidas de papa debidas a polilla guatemalteca y para la adopción de medidas para el control en G.C.»
Se abre el plazo para las solicitudes de «Subvenciones para minimizar las pérdidas de papa debidas a polilla guatemalteca y para la adopción de medidas para su control en Gran Canaria». Plazo de presentación Hasta el 30 de octubre de 2020 Objeto Subvencionar a productores/as de papas que realicen labores culturales ...
Leer más »